Tips y consejos

Egipto es un país impresionante pero hay ciertos puntos que hacen que haya personas que se lo piensen dos veces antes de ir.

Timos

Sí, es verdad, en Egipto al igual que en muchos otros países hay timos para los turistas. Elevar los precios solo por ser turistas o intentar cobrarte más precio de lo acordado es lo más común. El consejo que te puedo dar para que esto no te ocurra es comparar precios en varios sitios antes de comprar nada y siempre que contrates un servicio dejar muy claro qué incluye y qué no.

Comida

Kofta, hummus, baba ganoush, falafel, pan de pita… Son algunas de las comidas típicas del país.

Si pasas por el Cairo no te puedes ir sin probar el Koshary en el restarurante Koshari Abo Tariq. Es una mezcla de pasta, legumbres, arroz, tomate… vamos un poco de todo. Parece un plato hecho de sobras pero la verdad que está muy bueno.

Otro plato típico que puedes probar es la paloma (a mi parecer está buena pero tiene poca chicha).

Dinero

El efectivo es el rey. Recomiendo llevar suficiente dinero en efectivo en euros o dólares. Cuando llegues entérate de cómo está la situación hablando con otros viajeros. Cuando yo fui había un mercado negro de divisas. ¿Qué quiere decir eso? Pues que mis euros valían mucho más de lo que decía el cambio oficial. (Solo os digo que regateando y pagando en euros pude montar en globo aerostático en Luxor por tan solo 30€ ¿que locura no?). En vez de cambiar en casas oficiales, a veces los alojamientos cambian dinero o también algunos estancos.

Compra de entradas

Las entradas a los monumentos oficiales puedes comprarlas directamente en la taquilla o online. En los monumentos en los que hay mucha gente recomiendo encarecidamente comprar las entradas online para ahorrarte la cola – literalmente se tarda 2 minutos (puedes comprarlo la misma mañana que piensas ir a visitar los monumentos mientras desayunas). Además, al menos cuando estuve yo, no hay forma de cuantificar cuantas tumbas has visto en el Valle de los Reyes si llevas la entrada online.

Esta es la página oficial para comprar tus entradas online para todos los monumentos de Egipto.

Transporte ¿cómo moverte por el país?

Hay varias opciones que puedes contemplar dependiendo de tu presupuesto. La más barata y que sin duda lleva más tiempo es el autobús. Hay varias compañías de autobús con las que literalmente te puedes cruzar el país. En muchas puedes comprar el billete online pero si te quieres ahorrar las tasas de compra online puedes comprarlo directamente en la taquilla de la estación. En el Cairo también puedes usar aplicaciones como inDrive o Uber para moverte por la ciudad, el transporte es muy barato. Si quieres abaratar aún más los costes en la ciudad te puedes mover en autobús (aunque es un poco locura para enterarte cual es cual) y también en metro, la red funciona bastante bien aunque es pequeña. Te puedes mover en autobús por todo el país excepto en el tramo Luxor-Aswan. Las compañías de bus más grandes que están en Egipto son GoBus y SuperJet.

– Trayecto Luxor Aswan

Para hacer el tramo Luxor-Aswan puedes ir en tren, intentar ir en minivan, hacer el crucero por el Nilo o contratar un vehículo privado.

El tren en Egipto es una locura. Antes los precios para locales y turistas eran iguales pero hace año y medio los precios se dispararon. Definitivamente es una opción que no recomiendo (los trayectos en tren son largos y no merece la pena la diferencia de precio).

El avión te será útil si quieres viajar largas distancias (por ejemplo bajas por tierra del Cairo a Aswan haciendo paradas pero luego para subir vas en avión).

Si quieres hacer el trayecto Luxor-Aswan en minivan tendrás que ir a la estación y preguntar por minivans locales. Si consigues una, el precio será el que decida cobrarte el conductor (seguramente te hará pagar extra porque si le para un control policial le harán pagar dinero por llevar a turistas).

El vehículo privado fue la opción que yo decidí para hacer este trayecto. Compartí los gastos con otro chico de mi hostel y contratamos a un conductor por la aplicación de inDrive. Apalabramos con el conductor que queríamos ir de Luxor a Aswan y que de camino queríamos parar en los templos de Edfu y Kom Ombo; además aclaramos que el precio tenía que incluir los gasto de parking, gasolina y tasas de la policía.

Seguridad

Estuve viajando sola por Egipto durante casi un mes y no tuve ningún problema de seguridad. Ahora bien, yo soy una chica que lleva bastante recorrido y ya me esperaba comportamientos como insistirme a comprar artículos, comprar excursiones, etc. El viaje lo hice en enero-febrero, hacía un poco de frío por lo que llevaba ropa con la que estaba cubierta. En ningún momento recibí comentarios por mi vestimenta.

Viajé en autobuses nocturnos para ahorrar tiempo y me moví andando sola por el Cairo. Viajé a zonas más rurales como el oasis de Siwa donde se puede ver claramente que la gente viste de forma más tradicional. En ningún sitio tuve ningún problema.

Como siempre digo, cuando viajas tú eres el turista, el forastero, el que tiene que adaptarse al país y no al revés. Además siempre tienes que mostrar confianza (aunque sea fingida en algunos casos). Si te presionan parar comprar cosas, ignora. Si sobrepasan tus límites, se borde, deja claro que por ahí no pasan. Si te ofrecen algo que no quieres o te sientes incómoda di no con decisión, no con una sonrisita insegura. Hay en ciertos países en los que hay que dejar muy claro que un no es un no aunque parezca que estás enfadada.

En definitiva, yo en Egipto si me sentí segura y volvería sola sin problema pero no es un lugar que recomiende para principiantes viajando solos o que se sientan incómodos plantando cara a ciertas situaciones.

Dispositivos electrónicos

¿Estás pensando en llevar tu cámara de fotos a tu viaje por Egipto? ¿Merece la pena? Si, pero vas a tener que pagar extra en muchos recintos para poder hacer fotos con la cámara. Las fotos con el movil no conllevan ningún gasto adicional.

¿Tienes un dron? En Egipto están prohibidos, al menos hasta el día de hoy. Antes de viajar siempre consulto esta web que supuestamente tiene información actualizada de las políticas de volar drones en diferentes países