Esta ruta en moto dura 3, 4 o hasta 5 y días está en la lista de todo mochilero porque ofrece los paisajes más increíbles de todo el Sudeste Asiático. Este circuito está en el norte de Vietnam y la ciudad base para comenzar es Ha Giang.
La economía principal del norte de Vietnam es la agricultura y la ganadería. Hoy, con la mejora de las carreteras y el atractivo de los paisajes montañosos esta zona se ha convertido también en un reclamo turístico. Sinceramente es una de las experiencias top 10 si vienes al Sudeste Asiático.
¿Cómo hacer el Ha Giang Loop?
Puedes contratar la experiencia del Ha Giang Loop desde Hanoi. En varios hostels te ofrecen itinerarios con diferentes agencias. O también puedes llegar a la ciudad de Ha Giang y contratar el tour una vez que estás allí.
¿Se puede hacer la ruta en moto sin agencia? Si. Puedes alquilar una moto y hacer la ruta por tu cuenta. Sin embargo tienes que tener en cuenta que conducir una moto por ciudad en Europa no es lo mismo que llevar una moto por Asia y que, aunque hayas llevado moto en Asia en otras ciudades, el Ha Giang Loop es una carretera llena de curvas, subidas, bajadas… vamos, una carretera de montaña. Ten en cuenta también que al conducir tú, estarás pendiente de la carretera y no podrás estar todo el rato mirando los paisajes (aunque hay varios miradores).
¿Necesito carnet de moto para hacer la ruta en moto? Técnicamente sí. A diferencia de otras zonas de Vietnam aquí si te para la policía (créeme que te parará al menos una vez en la ruta) te pedirá el carnet internacional de moto; no vale con el carnet internacional de coche aunque la moto que conduzcas sea una 125cc. Si no tienes el carnet seguramente te pondrán una multa e incluso te quitarán la moto. Lo de quitar la moto nunca lo he visto en primera persona pero sí lo de la multa. Te paran, pagas la multa (y la guardas) y puedes seguir conduciendo. En principio si durante el recorrido te vuelven a parar puedes enseñar la multa, ven que ya has pagado y te dejan ir. Obviamente esta dinámica es posible que no la hagan siempre o puede que cambie con el tiempo. En mi última visita al país (octubre 2024) lo hacían así.
Si quieres hacer la ruta en moto con agencia tienes dos opciones. Conducir tú o que te lleven.
1. Si quieres conducir tú pero no ir solo puedes unirte a un grupo de motoristas locales (easy riders). (A veces en el mismo hay gente que conduce su propia moto y gente que la llevan). Los motoristas saben donde están los controles de policía y es posible que los evites. Además tendrás la experiencia de formar parte de un grupo, probar «Happy Water» y aprender a brindar en Vietnamita con ellos.
2. Te llevan de paquete. Si no has conducido nunca o no te sientes seguro en esas carreteras esa es la mejor opción. Vas en grupo con otros viajeros, disfrutas todo el tiempo viendo los paisajes desde la moto y después te duermes en alojamientos locales con el resto del grupo, cenáis todos juntos… Es una experiencia muy bonita.
¿Cómo encuentro a un grupo de motoristas? Como decía arriba, ha surgido bastante negocio en torno al Ha Giang Loop y hay varias agencias organizadoras: Jasmine Hostel, Mamma’s Hostel, Safari Hostel, Lotus Hostel, Buffalo Hostel… Estos son solo algunos de los organizadores.

Itinerario
El loop es una ruta circular de unos 350km (la ruta típica). También hay itinerarios más largos que te llevan hasta las cascadas Ban Gioc, en la frontera con China.
El itinerario de 4D/3N suele ser:
- DÍA 1: Ha Giang – Yen Minh (90km)
- DÍA 2: Yen Minh – Dong Van (85km)
- DÍA 3: Dong Van – Du Gia (95km)
- DÍA 4: Du Gia – Ha Giang (100km)
Los kilómetros son aproximado8s ya que pongo la distancia que hay entre ciudades pero no incluyo los desvíos para ir a ver ciertas cosas como la frontera con China.
El itinerario de 4D/3N suele ser:
- DÍA 1: Ha Giang – Yen Minh (90km)
- DÍA 2: Yen Minh- Meo Vac (110km)
- DÍA 3: Meo Vac – Ha Giang (150km)
Atractivos de la ruta
En la primera parte de la ruta para llegar a Yen Minh hay que subir un puerto de montaña. Normalmente suele estar lleno de nubes e incluso algo de lluvia pero si tienes suerte y está soleado verás unos paisajes increíbles. Esto solo son los entremeses de lo que se viene después.
La meseta karstica del geoparque de Dong Van (telita con el nombre) abarca toda la zona del loop. Traducción = paisajes increíbles.
El primer día las vistas son más «modestas»: Quang Ba Pass «Las Puertas del Cielo» y Twin Fairy Hills o «las dos tetas» son los sitios más icónicos. Ese día también puedes desviarte a a una de los pueblecitos para ver la vida local o trabajos como tejer el lino.
El segundo día, al salir de Yen Minh, el primer punto importante es Tam La Pass. Hay un mirador desde el que se ven muchas curvas y es icónico en la ruta. Antiguamente este era un paso de criba de caballos. Tras hacer largas travesías para comerciar, al volver a casa este era el punto de «deshacerse» de los caballos enfermos o que estaban en mal estado de salud y no iban a poder continuar con la travesía. Los caballos eran sacrificados y su carne se aprovechaba como alimento. En el norte de Vietnam se siguen sacrificando caballos y perros también.
En el siguiente punto importante la lluvia ha desgastado la roca kárstica dejando un paisaje bastante peculiar bautizado como «La Superficie de la Luna». La siguiente parada es «Panorama», un mirador al que se llega subiendo unas escaleras desde el parking y tiene vistas alucinantes 360º. Si quieres ir a la Torre de la Bandera de Lung Cu este es el mirador que está justo en la desviación así que puedes parar antes de ir a ver la bandera o a la vuelta cuando estés de camino a Dong Van o Meo Vac.
Lung Cu es un mirador con una bandera de 54 metros cuadrados en lo alto. Cada metro cuadrado representa una de las 54 etnias de Vietnam. El rojo de la bandera de Vietnam simboliza la guerra, la sangre derramada; el amarillo de la estrella son los Vietnamitas por su piel «amarilla» y la estrella de cinco puntas simboliza las cinco clases sociales que había en Vietnam. Desde Lung Cu se puede ir a la frontera con China (es complicado llegar allí si no vas con un tour con Easy Riders).
El siguiente sitio que puedes ver es «Panorama» si no has parado antes y si no ir directamente a Dong Van o Meo Vac si haces la ruta de 3 días.
Ma Pi Leng Pass es un sitio de parada obligatoria. Sinceramente la carretera de Dong Van hasta llegar allí es uno de los paisajes más bonitos e impresionantes que he visto en mi vida (he hecho la ruta 5 veces y me sigo enamorando cada vez que paso por allí). Desde allí se puede ver el río Nho Que y el cañón. Es posible que desde la carretera veas barquitos navegando; efectivamente se puede bajar y dar un paseo en barco. Hay que ir en dirección a Meo Vac y justo antes de llegar al pueblo, desviarse a la izquierda. Ahora la carretera es un horror porque está en obras: barro, arena, tráfico, maquinaria pesada… es toda una experiencia no recomendada para no experimentados en el caso de que lleves tu la moto. Las dos últimas veces que hice el loop se nos hizo de noche y si la carretera es muy mala de día imaginaros cómo es sin luz, una locura.
En Meo Vac se celebra un mercadillo los domingos por la mañana donde acuden a vender productos personas de diferentes etnias del norte de Vietnam (eso sí, para verlo hay que madrugar bastante). La verdad que yo no lo he visto nunca porque nunca he coincidido allí en domingo.
Para volver a Ha Giang se pueden tomar 2 caminos: volver por Yenh Minh por la carretera del primer día o por la carretera del centro. Otra opción sería volver por la autovía pero no la recomiendo ya que no tiene tantos paisajes.
Mapa del Ha Giang Loop

Alojamientos recomendados (hostels)
Si sois el tipo de mochileros que se mueven en hostels en habitaciones compartidas entonces los alojamientos del loop no serán un shock para vosotros. Las infraestructuras en el norte de Vietnam son muy rurales y en la mayoría de ocasiones tendrás que dormir en una habitación con otras personas si lo que quieres es una experiencia local o si tienes habitación privada casi te puedo asegurar que tendrás que compartir baño (muchas veces rudimentario).
Información general
La comida en el norte no es muy variada. La base de todo es el arroz así que te puedo asegurar que estarás comiendo arroz con cosas (verduras, pollo, cerdo, ternera y tortilla) durante tu viaje en moto.
Respecto al equipaje, con una mochila pequeña para los días que vayas a estar de ruta es suficiente. Los hostels en Ha Giang ofrecen guardarte el equipaje de forma gratuita. Si vas a conducir tu, recomiendo que lleves pantalones deportivos largos (por si acaso te caes). En verano no necesitarás ropa de abrigo; como mucho un cortavientos para cuando vayas en la moto. Cuando estés haciendo la ruta en moto te puedes poner la misma ropa todos los días durante en día y luego ponerte limpito a la noche cuando llegues al hostal ¿por que? porque hay tanto polvo y se suda tanto que la ropa te va a durar limpia 10 minutos cuando estés en la moto.